La lectura fotográfica como herramienta creativa

Un aspecto que el fotógrafo puede pasar por alto como parte de su juego de herramientas creativas es la lectura fotográfica.

Por Óscar Colorado Nates*

Leer fotos es hacer fotos

Existe una tendencia natural a creer que hacer fotos implica, invariablemente, tener la cámara en la mano. Sin embargo valdría la pena recordar que la fotografía es, ante todo, un proceso creativo donde la lectura de imágenes tiene un papel fundamental. Leer fotos es una actividad que busca desentrañar los elementos visuales de una imagen al tiempo que busca encontrarle un sentido. Se trata, al final del día, de cómo hacemos una interpretación.

A primera vista, podría creerse que la creación fotográfica (hacer una foto) es un proceso activo y leer una imagen es un hecho pasivo. Sin embargo, el acto de la lectura fotográfica también es activo porque se trata de un camino de ida y vuelta, lo que nos ha querido decir el fotógrafo y lo que nosotros le decimos a sus imágenes.

Al contemplar una foto, sabemos que el artista se ha interesado por un sujeto y ha querido expresar algo, tanto de sí mismo como del sujeto que eligió capturar. En el otro extremo se encuentra el observador quien recibe el mensaje, pero lo modifica a partir de su cultura, origen y punto de vista.

De modo que la fotografía es un diálogo, no un monólogo. Para un fotógrafo, la lectura fotográfica nunca es una actividad pasiva. De hecho forma parte de su propio proceso creativo porque le brinda inspiración y modelos a seguir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s